¿Puede un niño padecer un trastorno bipolar? ¿Qué es
un trastorno bipolar?
Cuando un niño presenta cambios bruscos en el estado de ánimo, en su comportamiento; se
emociona mucho o se irrita mucho mas que otros niños, puede tratarse de trastorno bipolar.

El trastorno bipolar causa no solo cambios
inusuales en el estado de ánimo, también afecta los niveles de energía, los niveles de actividad y en general el
funcionamiento diario. El trastorno
bipolar es un trastorno mental que hace que la persona
experimente cambios extremos de comportamiento. Un niño puede en un momento sentirse muy feliz, con mucha energía (episodio maniaco) y otras veces sentirse muy triste con poca energía (episodio depresivo).

Anteriormente, a este trastorno se le llamaba enfermedad maniaco depresiva. Actualmente se sabe que estos cambios de humor no son similares en niños que presentan altibajos; ya que en los niños con trastorno bipolar se trata de emociones mas extremas no provocadas y van acompañadas de cambios en el sueño, en el nivel de energía y en la capacidad de pensar con claridad.
Los síntomas
bipolares obstaculizan el buen desempeño en la escuela, llegando al punto en niños y adolescentes de atentar contra su vida e intentar suicidarse.

Cabe señalar que el trastorno bipolar en niños es poco frecuente, sin embargo
se presenta. A veces pasa desapercibido porque no se diagnostica o bien se da un diagnostico como TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con
Hiperactividad), Trastorno de Ansiedad o Trastorno de Conducta.
En los niños e inclusive adolescentes suele diagnosticarse como trastorno bipolar de
aparición temprana.
Algo importante a tener en cuenta es que el factor hereditario juega un papel
importante para desarrollar este
trastorno, si uno de los padres lo padece el riesgo de padecerlo es
de un 50 %.

Los niños con trastorno bipolar experimentan episodios discretos de depresión y manía menor pronunciados que los adultos.
Ciclos Rápidos.
Es cuando una persona tiene 4 o mas episodios de humor al
año. En los adultos, los episodios pueden durar días o semanas mientras que un niño puede pasar de
un estado de ánimo deprimido a uno
maniaco incluso en un día.
Lo primero es estar atentos a los estados de ánimo y factores estresantes en los niños y consultar con un especialista ya sea un Psiquiatra o un
Psicólogo.
El tratamiento.
Las opciones de tratamiento para los niños son similares a
las de l adultos, terapia psicológica y asistir con su psiquiatra. Los adultos y
niños se medican con estabilizadores del estado de animo como el litio, pero en
dosis bajas.
